Sitio artesanal la canoa

Sitio artesanal de la canoaLa artesanía distintiva de Villa Progreso son los tejidos del ixtle tales como cinturones, maceteros, tapetes, bolsas, reatas para lazar, costales, prendedores, ayates, figuras navideñas y de ornato así como los famosos estropajos para el baño.El ixtle es la fibra del maguey o del henequén que se obtienen mediante la extracción del líquido de la penca, se desyerba, se pone a secar al sol y una vez seca se enrolla, se pesa y se almacena para después deshebrarla, barearla y forma los envoltorios metiéndolos en los ayates y empezar a hilar las puntas para formar los lazos o tendederos. En todo este procedimiento se utilizan herramientas realmente rudimentarias lo que hace de estos productos una artesanía rústica y auténtica.Algunas de estas piezas ya se comercializan en países como: Inglaterra, Italia Alemania y Japón. A los estropajos que se utilizan para la higiene personal se les ha encontrado algunas cualidades medicinales tales como los beneficios que ofrecen al sistema circulatorio para prevenir las varices.No tan tradicional como las artesanías de ixtle pero de gran belleza y trabajadas con gran precisión y originalidad constituyen las vajillas y piezas de cerámica punteada de alta temperatura. Existe un taller en Villa Progreso donde se elaboran estas hermosas artesanías.

Get Directions to here | Add a new place in this area | Hotels in Villa Progreso

Big map | Google Earth KML | OpenStreetMap

generacionnext (updated 14 years ago)

lat: 20.6423125457, long: -99.8319804668

Embed


Did you see something wrong?, contact Tagzania.

Photos, Videos

  • Panoramio photo
  • Panoramio photo
  • Panoramio photo