Huerto Ruano
Esta villa urbana fue mandada erigir, en la segunda mitad del SXIX, por D. Raimundo Ruano Blázquez, político y acaudalado hombre de negocios. Se trata de un edificio de carácter palaciego, con planta cuadrada de generosas proporciones y amplio jardín anterior. Su estilo corresponde a un eclecticismo muy acorde con la línea general europea de esta época de la Restauración. A destacar sobremanera las notabilísimas pinturas que aparecen en los techos del vestíbulo y hueco de la escalera, realizadas todas en el año 1898 por el pintor Manuel Wssel de Guimbarda (1833-1907). Declarado Bien de Interés Cultural en 1993, y en 1996 lo compró la Corporación Municipal, lo que evitó un proceso de progresivo deterioro. Tras una profunda actuación arquitectónica y de recuperación de demás elementos ornamentales, el edificio va a acoger la sede del Centro de Estudios Sociales Políticos y Territoriales y Asesoría Fiscal.
Big map | Google Earth KML | OpenStreetMap
Embed
Did you see something wrong?, contact Tagzania.